En esta segunda entrega de nuestra serie “SUMIGRAN responde”, seguimos aclarando las preguntas más frecuentes sobre el césped artificial que nos plantean nuestros clientes. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender mejor este producto, su comportamiento y las claves que lo convierten en una opción duradera, práctica y estética para tu jardín, terraza o zona de recreo
¿Cuánto dura realmente el césped artificial?
La duración del césped artificial depende de varios factores: la calidad de las fibras, el uso que reciba, la adecuación del modelo al tipo de aplicación y el mantenimiento que se le realice
Por ejemplo, no sería lógico comprarse un vehículo utilitario para correr el París-Dakar, del mismo modo que, si adquieres un Rolls-Royce y no realizas el mantenimiento mínimo, acabará deteriorándose rápidamente por muy lujoso que sea
En SUMIGRAN preferimos no dar cifras absolutas, porque <existen múltiples variables que influyen en la durabilidad. Sí podemos afirmar que, como empresa con más años de experiencia en el mercado español del césped artificial para paisajismo y jardinería, contamos con miles de clientes satisfechos que, tras más de 10 años disfrutando de su instalación, vuelven a visitarnos para renovarla (rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros)
¿Se calienta mucho con el sol?
Sí, el césped artificial puede calentarse con altas temperaturas, como cualquier superficie expuesta al sol. Sin embargo, hay formas sencillas de refrescarlo: basta con regarlo ligeramente o aprovechar las horas de sombra parcial del día
Los modelos más recientes de SUMIGRAN incorporan fibras con tratamientos térmicos y colores naturales que reducen la absorción del calor, ofreciendo una superficie más confortable incluso en verano
Descubre consejos para el mantenimiento y cuidado del césped artificial
¿Se puede colocar sobre cualquier superficie?
En la mayoría de los casos, sí. El césped artificial puede instalarse sobre tierra compactada, cemento, baldosa, hormigón o terrazas, siempre que la base esté nivelada y permita un buen drenaje del agua
En SUMIGRAN ofrecemos asesoramiento técnico gratuito para determinar la mejor solución según el tipo de superficie y el uso previsto
Guía completa sobre instalación de césped artificial
¿Requiere mucho mantenimiento?
No. El mantenimiento del césped artificial es mínimo en comparación con el natural: basta con cepillarlo ocasionalmente, retirar hojas o polvo y refrescarlo con agua de vez en cuando para mantener su aspecto limpio y natural
No necesita siega, riego constante ni fertilizantes. En definitiva, un ahorro de tiempo, agua y esfuerzo
¿El césped artificial es seguro para niños y mascotas?
Totalmente. Todos los modelos de SUMIGRAN están fabricados con materiales no tóxicos y libres de metales pesados, y cumplen las normas europeas más exigentes en materia de seguridad
Además, no atraen insectos ni generan barro, por lo que son ideales para zonas de juego infantil o espacios con mascotas
¿Qué ocurre si llueve mucho? ¿Se encharca?
No, si la instalación está bien realizada. El césped artificial cuenta con una base drenante perforada que permite evacuar el agua con rapidez
Una preparación adecuada del terreno y el uso de materiales porosos como grava o zahorra garantizan un drenaje eficaz y evitan la aparición de charcos
En resumen
El césped artificial es una solución práctica, estética y duradera, que apenas requiere mantenimiento y se adapta a casi cualquier superficie. En SUMIGRAN seguimos resolviendo tus dudas para ayudarte a elegir el modelo perfecto para tu proyecto
Comments are closed.
